Bobina automotriz su función y fallas

Conoce la importancia de la bobina para autos

La bobina automotriz es una pieza que, en apariencia es un simple transformador. Sin embargo, su función es muy relevante en los motores de gasolina. Ya que los motores a diésel, no ocupan este sistema.

La bobina para autos, es un repuesto que es el encargado de generar el voltaje para hacer funcionar el motor de un vehículo.

¿Cómo funciona la bobina automotriz?

El borne positivo que compone la batería, se conecta con la llave de contacto. La que se activa y envía la tensión a la bobina, la que posteriormente envía la gran tensión a la bujía. La cuál es encargada de producir la chispa precisada para la combustión.

Por ello la importancia de renovar la bobina de encendido, ya que de otra forma no será posible encender el motor.

Tipos de bobinas automotriz:

Existen distintos tipos de esta pieza, según el modelo de automóvil.

  • Bobinas de encendido, ya sean convencionales o cilíndricas.
  • Bobina de encendido distribuidor, están instaladas principalmente en los autos con más de 20 años.
  • Bobinas de rampa, se componen de muchas bobinas, se emplean en mecanismos electrónicos de encendido. Por lo que son las más comunes en los autos actuales.

Fallas de bobina automotriz:

Cada modelo de vehículo tiene un número determinado de bobinas. Por lo que son síntomas de fallas de esta pieza, se intensifican más o menos, en relación a esa cantidad.

  • Aumento consumo del combustible: Debido a que, para funcionar, el auto requiere de mayor potencia. El vehículo requiere de más combustible.
  • Los gases del tubo de escape: En vez de los gases normales, el gas se vuelve negro y con olor a gasolina.
  • Dificultad para poner en marcha el vehículo: Debido a que la bobina está defectuosa, la bujía recibe menos cantidad de energía. Lo que se traduce en la complejidad de accionar el automóvil. Este punto se hace más evidente, cuando el motor se encuentra en reposo, frío, o con un alto nivel de humedad.
  • Motor con marcha irregular: Esto se evidencia cuando se conduce a gran velocidad. Ya que se percibe un tirón o pérdida de potencia, de forma aleatoria y repetida. Y cuando estás detenido en un semáforo, se per4cibe una extraña vibración en el interior del auto.
  • Paradas de motor: Esto ocurre especialmente cuando el vehículo está en modo ralentí. Esto es en frente a un semáforo u en marcha atrás. El motor puede sufrir paradas de su motor.
  • Automóvil no arranca: En este caso, el auto no enciende y no se pone en marcha. Ni siquiera con el apoyo de otro automóvil.
  • Diagnóstico de falla de bobina automotriz: Una de las señales inequívocas de fallas en la bobina de encendido. Se manifiestan cuando al revisar cables que se conectan con las bujías. No se percibe energía en los cables. Esto quiere decir que las bobinas no están enviando energía desde la batería a las bujías.

¿Qué bobina debes comprar?

Para renovar una bobina automotriz, debes saber qué tipo tiene instalado tu vehículo. Luego en el mercado buscar el modelo, con especificaciones idóneas para tu automóvil.