Repuestos BMW
Excelencia y categoria en Repuestos de primer nivel

¿Qué pasa con los repuestos BMW?
La mantención de un BMW es esencial para tu vehículo y hoy en día las alternativas para encontrar repuestos son muy variadas. Se pueden cotizar repuestos BMW alternativos y también originales, todo dependerá del cuidado que quiera darle el usuario.
Dentro de las cosas positivas que tiene tener un BMW, es que no es recurrente estar en el taller con él, los alemanes se han preocupado tan bien de la creación, el diseño y la fabricación de los modelos que tienen pensado cada detalle, por lo que no es normal que se vean muchas fallas en estos automoviles, por lo que requerir repuestos no es tan común.
Hace unos años, encontrar repuestos BMW tenía una dificultad y un costo distinto. Sin embargo, hoy gracias al aumento de la demanda en los modelos, también se ha generado una competencia en cuanto a la oferta de las distintas empresas.
Siempre es recomendable comprar los repuestos BMW originales, sobre todo si se habla de un vehículo BMW, en nuestro país se pueden encontrar distintas empresas que importan este tipo de repuestos, por lo que siempre se aconseja la cotización de los repuestos BMW y asegurarse de que éstos sean originales.
Por otra parte, existen también empresas que se manejan con los repuestos BMW alternativos
para la marca, los cuales también se pueden cotizar de manera online. Esta manera de encontrar y comprar repuestos BMW
se ha utilizado con bastante frecuencia, pues se da la opción de comparar, que no se tiene siempre.
Saber más sobre BMW
La historia del BMW comenzó completamente alejada de los automóviles, el primer acercamiento al mundo motor se vio en los aviones en 1918, luego fueron las motocicletas, hasta que recién en la década del ’30 comenzaron a involucrarse en el tema automotriz.
En 1928, BMW se hace de la fábrica de automóviles de Eisenach, desarrollando distintos tipos de vehículos que saldrían a la venta con el nombre de la marca alemana, alcanzando gran popularidad, sobre todo para sobrevivir en los años difíciles de la Depresión. En 1932 se creó el primer auto BMW, un automóvil con mecánica robusta y un motor de 782 cc, que se basa en el primero modelo de la marca, el Austin Seven. Pasados dos años, los alemanes ya habían fabricado 7.215 vehículos. En 1935 comenzaron a darle un estilo deportivo a sus vehículos, creando un biplaza de aluminio, que se fue posicionando en las carreras.
Durante el conflicto bélico, BMW siguió trabajando en el mundo motor proporcionándole modelos de motos todoterreno al ejército alemán, además de continuar con la fabricación de motores para aviones. Luego de terminar la guerra, la marca alemana fue elegida por el ejército norteamericano para la reparación de sus automóviles. Sin embargo, a esa altura ya había perdido la planta en la que comenzó su historia, por lo que recomenzar la producción no fue nada fácil. Recién en 1951 volvió a fabricar un vehículo (el primero que se crea íntegramente en Munich), apodado como “Ángel Barroco”, con un aspecto clásico y lleno de novedades técnicas. En ésta década es cuando el BMW ve un despegue aún mayor, logrando gran atracción con las berlinas V8 y los modelos deportivos, incluso alcanzando más de 160.000 ventas, siendo la marca BMW la que más vendió en los ’50.
El público de BMW comenzó a hacerse más exigente con los pasos, al ver los resultados que le entregaban los vehículos de la marca, tanto en rendimiento como en funcionamiento, por lo que los alemanes respondieron a las peticiones de sus clientes y en la década del ’60 presentaron un vehículo con el nuevo estirpe, más otros dos modelos que harían crecer aún más la familia BMW.
Con la misión de seguir satisfaciendo las necesidades de los clientes, BMW comenzó la creación y el desarrollo de nuevos modelos, en cada década. Para los años ’70 y ’80, lanzó tres nuevas series y un pura sangre. En 1975 presentó el primer auto europeo con turbocompresor, que fue creado en serie, BMW 2002. El mismo año también tomó riesgo con la creación de uno de sus modelos iconos, la serie 3. El éxito de la marca se sigue viendo en los números, los clientes demuestran su fidelidad y las ventas se incrementan en siete millones de vehículos en 25 años.
En los ’80, la marca se destaca por incluir distintos tipos de motores, que a la larga mejorarían el rendimiento de los vehículos. Incluso, desarrollan el programa EfficientDynamics, en el que se une la máxima potencia y el bajo consumo, además de otras tecnologías que seguirían mejorando la oferta entregada al público. Además, no olvidan el estar creando con la modernidad pisando los talones. El año 2014 anunciaron el lanzamiento de los modelos i3 (monovolumen) y el i8 (deportivo), los cuales tienen un funcionamiento eléctrico.
Desde el primer lanzamiento de BMW, la marca fue ganando una marca mundial, la que se asociaría también a la exclusividad. No todos pueden tener un BMW, pues su costo y su mantención no son para cualquiera.