Tips para reconocer la vida útil del radiador
Con la modernidad su durabilidad ha bajado sustancialmente
El radiador, es una pieza sumamente relevante en el mecanismo de refrigeración del vehículo. Junto con el líquido refrigerante. Y por consecuencia esencial para el óptimo funcionamiento del motor.
Su objetivo es evitar que se produzca un sobrecalentamiento del motor. Cuando se produce calor excesivo en este sistema, se pueden dañar tanto el propulsor y otras piezas del automóvil.
¿Cuánta es la durabilidad del radiador?
Según especialistas en mecánica, el radiador debiera tener una vida útil de entre 8 a 10 años. Cabe precisar que para este repuesto, la modernidad no le ha favorecido. Ya que las piezas modernas, están compuestas de plástico o aluminio. Las que evidentemente tienen fecha de caducidad. Por ello la relevancia de optar por piezas automotrices originales y así asegurarte una mejor calidad y durabilidad.
Al contrario los antiguos, compuestos de metal, si se mantienen de la forma correcta. Pueden durar toda la vida.
¿Cuáles son las razones por las que comienzan a fallar? El radiador, cuando funciona, se expande y luego se contrae. Cuando este repuesto se calienta y posteriormente se enfría, produce grietas, las que producen a futuro roturas.
¿Cómo aumentar la vida útil del radiador?
Para proyecta su durabilidad, se debe cambiar de forma regular el líquido refrigerante. Según lo indicado en el manual del usuario.
Junto con verificar que se cuente con el nivel óptimo del refrigerante. Ya que si el radiador está con filtraciones, este líquido va a bajar más rápidamente, por motivos de la fuga.